Encuentro ‘Abandonar, Mantener, Incorporar’: una reflexión colectiva sobre el presente y futuro del Trabajo Social
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, en colaboración con Belén Navarro, autora del blog ‘Trabajo Social y tal’, organiza un encuentro abierto a la colegiatura para reflexionar de forma colectiva sobre el presente y el futuro de la profesión: ¿Qué debemos abandonar, mantener o incorporar en el Trabajo Social actual?
El evento se celebrará el próximo sábado 7 de junio de 2025 en la sede del Colegio y estará estructurado en tres mesas redondas, cada una dedicada a una de las claves del debate:
- 🕙 10:00–11:00 | Mesa 1: Abandonar
- 🕚 11:00–12:00 | Mesa 2: Mantener
- 🕧 12:30–13:30 | Mesa 3: Incorporar
Cada mesa contará con la participación de tres colegiadas, seleccionadas para reflejar la diversidad del colectivo en términos de edad, experiencia, lugar de trabajo y ámbitos de intervención en Trabajo Social.
🔸 Modalidades de participación
- Asistencia como oyente
- Participación como ponente en alguna de las mesas redondas
Las instrucciones para inscribirte en cualquiera de las dos modalidades las encontrarás en este enlace. Allí verás los diferentes formularios a cumplimentar y cómo hacerlo.
Este encuentro, además, está abierto a la participación de trabajadoras y trabajadores sociales de toda España, sin importar que estén colegiadas/os (o no) en el COTS Madrid, así que no lo dudes y ven a disfrutar de una mañana con compañeras y compañeros de profesión.
En caso de que tu colegiación no sea en Madrid, a la hora de acceder, pincha en la parte de abajo de la caja de inicio de sesión, en donde pone «O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en este curso».

Comida posterior al encuentro
Para quienes deseen continuar la conversación en un ambiente más distendido, se está valorando organizar una comida conjunta en un restaurante cercano. Si te interesa asistir, apúntate a través del enlace que encontrarás en la página de inscripción.
Nota: Los gastos derivados de la comida y del encuentro correrán a cargo de cada colegiada o participante.
Este encuentro representa una oportunidad única para repensar juntas la práctica del Trabajo Social, generar pensamiento colectivo y fortalecer los lazos profesionales desde una mirada crítica, plural y constructiva.
Descarga el programa pinchando en este link.
Nota: Los gastos derivados de la comida y del encuentro correrán a cargo de cada colegiada o participante.