8M, Día Internacional de la Mujer: el compromiso del COTS de Madrid

Verónica Gallego y Ana Valmala, secretaria y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social (COTS) de Madrid respectivamente, realizan esta tribuna por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

8 de Marzo, 8M: Por un Trabajo Social feminista de calidad 

En este 2025 conmemoramos el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que marcó la hoja de ruta para garantizar la plena aplicación de la igualdad de derechos, de oportunidades y de acceso a los recursos de las mujeres y de las niñas.

Desde entonces, se han dado pasos significativos, pero sigue quedando mucho camino por recorrer. El Trabajo Social, como profesión cuyos principios fundamentales son la garantía de los Derechos Humanos y la promoción de la Justicia Social, debe responsabilizarse también de la parte que le pertenece; no podemos olvidar que las trabajadoras sociales somos agentes de cambio. Nuestro aporte, desde una mirada feminista, es clave para garantizar los derechos humanos, promover la justicia social y avanzar hacia la erradicación del sistema patriarcal.

La Junta de Gobierno del Colegio se reune con el Viceconsejero de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

La decana y vicedecanas de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional se reunieron con el Viceconsejero de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, D. Pablo Gómez-Tavira para abordar algunas cuestiones

Consigue tu entrada para la VIII Gala de Trabajo Social

Celebramos el Día Mundial del Trabajo Social en Madrid, viernes 21 de marzo a las 18h30 en Espacio Pablo VI, en Madrid.
Podrás reservar tu plaza a partir del miércoles 5 de marzo a las 11h00.

Imagen de la Jornada de Vivienda en el COTS Madrid

Así vivimos la Jornada de Trabajo Social y Vivienda en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid

Más de medio centenar de personas se reunieron, presencial y virtualmente, en la sede del Colegio en Madrid para formar parte de la Jornada ‘Trabajo Social y Vivienda: ámbitos, herramientas y oportunidades’. Esta Jornada celebrada el 26 de febrero fue un punto de encuentro perfecto para aprender, conocer y debatir sobre nuestra profesión en esta […]

Imagen de la Jornada Hacia unos Servicios Sociales Básicos Comunitarios Desde el Modelo de Investigación Acción Participación Supervisión

Así vivimos el encuentro ‘Hacia unos Servicios Sociales Básicos Comunitarios desde el Modelo IAPS’ en la Facultad de Trabajo Social de la UCM

El viernes 21 de febrero, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid y Colegio Oficial de Trabajo de Madrid organizaron las jornadas: Hacia unos Servicios Sociales Básicos Comunitarios Desde el Modelo de Investigación Acción Participación Supervisión.

Trabajo Social en el Día Mundial de la Justicia Social, por Gabriela Jorquera

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, un principio fundamental que orienta el ejercicio del trabajo social y que se manifiesta, tal como se recoge en el código deontológico, “…dedicando su ejercicio profesional a ayudar a los individuos, grupos y comunidades en su desarrollo y a facilitar la resolución de conflictos personales y/o sociales y sus consecuencias”. Esto se debe a que, como lo señala Naciones Unidas, la justicia social es una condición indispensable para la paz, a la vez que esta no puede alcanzarse si no hay paz y seguridad.

Gabriela Jorquera, en el Día Mundial de la Justicia Social: «El Trabajo Social tiene un papel fundamental en poder identificar las nuevas ventanas de vulnerabilidad de las familias»

Gabriela Jorquera es trabajadora social y especialista en pobreza y exclusión social. Ha trabajado en la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN España), en el equipo de ‘Save the Children’ y también ha desempeñado el papel de vocal asesora en el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España.

Además, ha participado como consultora y ha sido autora de diversos artículos, informes e investigaciones en el ámbito de políticas sociales, pobreza, exclusión y derechos económicos, sociales y culturales.

Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, nos acercamos hasta la sede de la Fundación Secretariado Gitano en Madrid para entrevistarnos con ella, allí es donde desarrolla su última andadura profesional, y en donde nos ha citado para dedicarnos unos interesantes y constructivos minutos.

Nueva Jornada en el COTS Madrid sobre Trabajo Social y Vivienda: ámbitos, herramientas y oportunidades

El próximo miércoles 26 de febrero el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid celebraremos en nuestra sede una interesante jornada sobre la Vivienda. En esta jornada se busca definir y reforzar el papel que desempeña nuestra profesión en este ámbito conforme a lo estipulado en la Ley y, además, delimitar competencias y promover alternativas.

El 6 de Febrero se revindica como cada año el día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

La Organización Mundial de la Salud define la Mutilación Genital Femenina como: «todos los procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos».