Compañeras/os del Cuerpo de TS Voluntarios de Grandes Emergencias del Colegio participan en un Simulacro de Emergencias de ADIF-RENFE 

En el marco de colaboración del COTS-Madrid con el Ayuntamiento de Madrid, miembros del Cuerpo de Trabajadores/as Sociales de Grandes Emergencias fueron invitados a participar en este simulacro junto a profesionales del Samur Social.
El pasado 24 de febrero, se ha desarrollado un simulacro en uno de los túneles de tren sentido Atocha-Chamartín tras el incendio producido en uno de los vagones.

¡Abiertas las votaciones para los #PremiosTS2022!

Pues ya si que si… Cuenta atrás para nuestra #5ªGaladeTrabajoSocial. A partir de hoy, 1 de marzo y hasta el día 11 de marzo, podrás votar por tus proyectos favoritos de los #VPremiosdeTS que el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid convoca cada año con el objetivo de transmitir el conocimiento adquirido y compartir […]

Nuestro jurado se ha reunido y ha seleccionado a las/os finalistas al “Premio Manuel Gil Parejo al mejor TFG en Trabajo Social”.

La gestión del conocimiento se puede definir como el esfuerzo que realiza una organización para adquirir, incrementar, organizar, distribuir y compartir el conocimiento entre todos sus componentes. Partiendo de la base de que el Colegio lo hacemos entre todas las personas y profesionales que lo formamos, desde él se llevan a cabo acciones destinadas a fomentar y promover el conocimiento de nuestra disciplina.

Reconocimiento a Montserrat Castanyer Vila, por la Defensa de los Derechos Sociales desde el Trabajo Social.

Seguimos trabajando con mucha ilusión en la preparación de nuestra 5ª Gala de Trabajo Social, que, por fin, podremos celebrar de forma presencial.

Poco a poco estamos revelando los detalles más importantes de este evento y entre ellos, como cada año se encuentran los Reconocimientos que el Colegio otorga a personas y profesionales significativas para el Trabajo Social en Madrid. Creemos que las personas a las que la profesión quiere reconocer su aportación al trabajo social aportan valores, conocimientos y acciones enormemente válidas.

¡Bienvenido, marzo!

Es increíble lo rápido que pasa el tiempo, ¡ya estamos en marzo! Casi a las puertas de la primavera y de nuestro evento más especial, nuestra #5ªGaladeTrabajoSocial.
Con la llegada de este nuevo mes, recordamos uno de los hitos más importantes de la historia del Colegio.

El Colegio en la Jornada «El Estado Social a debate. La protección social y los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid» organizada por CCOO

El Colegio oficial de Trabajo Social de Madrid en todas sus actuaciones defiende los intereses de las trabajadoras y trabajadores sociales en la Comunidad de Madrid, promueve la mejora profesional y trabaja para garantizar los derechos de la ciudadanía. Por ello, no ha podido dejar de estar presente en la Jornada “El Estado Social a debate. La protección social y los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid”, organizada por CCOO y que tuvo lugar el pasado miércoles 23 de febrero.

Trabajo Social, una profesión de Paz

nadie se le escapa que los principios de justicia social y los derechos humanos y sociales son conculcados desde el mismo momento en el que tan solo se idea una agresión y que también necesariamente el agresor cuestiona la dignidad inherente al ser humano.

Reconocimientos 5ª Gala del Trabajo Social

a actividad presencial previa a esta emergencia sanitaria vivida, empezar a sentir que recuperamos proyectos y que empezamos a construir desde la experiencia adquirida durante este tiempo. En este sentido, consideramos que nada mejor que empezar con los reconocimientos que, como cada año, el Colegio ha querido otorgar a personas significativas para el trabajo social en Madrid.   Creemos que las personas a las que la profesión quiere reconocer su aportación al trabajo social aportan valores, conocimientos y acciones enormemente válidas dentro de la situación de emergencia sociosanitaria que hemos y estamos viviendo. Que los motivos por los que, antes de esta situación, consideramos eran merecedores de este reconocimiento son incluso más válidos desde la perspectiva de la experiencia vivida.  

La importancia del #DíaMundialdelaJusticiaSocial en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Por Belén Novillo, Vicedecana de la Junta de Gobierno.

Código Deontológico de nuestra profesión, recoge entre sus Principios Generales el de Justicia Social por lo que desde el Colegio debemos reivindicar la necesidad de que las prácticas de las/os profesionales se orienten hacia la consecución de la misma. La Justicia Social se basa en los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la equidad y es imprescindible para que las personas puedan lograr desarrollar lo máximo posible sus potencialidades y lograr un desarrollo en paz.

MÁS QUE NUNCA, JUSTICIA SOCIAL

El Colegio Oficial de Trabajo Social en su misión por fomentar el desarrollo profesional de calidad y promover los derechos de las personas, mantiene su alianza con la Marea Naranja, una campaña de protesta por los recortes que han llevado y llevan a cabo las administraciones en los servicios sociales. Es naranja porque de ese color son las camisetas con las que nos identificamos y es marea porque cada vez somos más quienes denunciamos que las políticas de recortes están generando exclusión y acabando con la cohesión social.