Nueva Jornada sobre cómo fortalecer el vínculo en los Servicios Sociales y las sinergias en la intervención social en Madrid

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada y Velilla, organiza una jornada profesional bajo el título Fortaleciendo el vínculo en los Servicios Sociales: sinergias en la intervención social, que se celebrará el próximo 28 de mayo en Mejorada del Campo, con el objetivo de generar un espacio de reflexión colectiva sobre la importancia del vínculo en los procesos de intervención social. 

Tras la pertinente inauguración institucional en la que participarán tanto el alcalde de Mejorada como la alcaldesa de Velilla, así como Iris Álvarez, presidenta de la mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada-Velilla, Ignacio Ayres, director general de Servicios Sociales e Integración de la Comunidad de Madrid y Belén Novillo, decana del COTS Madrid, la jornada arrancará con una ponencia marco a cargo de Miren Edurne. 

Esta reconocida profesional del ámbito del Trabajo Social, y profesora e investigadora de la Universidad del País Vasco, abordará una cuestión central para el ejercicio profesional durante su conferencia ‘La creación de vínculos desde la práctica colaborativa”. Su intervención nos acercará a un pensamiento crítico que invita a repensar los roles, las responsabilidades compartidas y, por supuesto, la importancia de la participación de las personas usuarias tanto en el diseño como en el desarrollo de las intervenciones. 

El programa se completará, además, con dos mesas de experiencias que acercarán a las y los asistentes a cómo se desarrollan algunas prácticas reales en diferentes contextos.  

La primera de las mesas, titulada El vínculo: perspectivas e impacto estará a cargo de Raúl Castillo Trillo y Libertad González Abad. Allí se hablará de experiencias profesionales centradas en cómo se construyen y sostienen los enlaces y conjunciones desde distintos enfoques, y qué efectos tienen sobre los procesos de acompañamiento. 

En la segunda mesa, Vincular para transformar: de la teoría a la práctica, se pondrá el foco en iniciativas que han logrado traducir conceptos teóricos en prácticas transformadoras, destacando la capacidad del vínculo para generar cambios significativos tanto en las personas como en los equipos y las instituciones. 

Estas jornadas suponen una oportunidad para compartir conocimiento, fortalecer redes profesionales y avanzar hacia un modelo de intervención social más ético, corresponsable y comunitario. 

Animamos a todas las profesionales del ámbito social a participar en este espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento del trabajo social. 

📅 Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de mayo pinchando en este enlace.

 
¡No te quedes sin tu plaza! Descarga el programa pinchando en la imagen de abajo: