El Trabajo Social en la salud comunitaria: IV Jornada de Coordinación Sociosanitaria
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS Madrid) junto a la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, organiza la IV Jornada de Coordinación Sociosanitaria desde el Trabajo Social, que se celebrará el próximo martes 10 de junio, de 09:00 a 15:00 horas, en el Salón de Actos del Hospital Universitario La Princesa (Calle Diego de León, 62, Madrid).
Bajo el lema “Construyendo bienestar: trabajo social y salud comunitaria desde múltiples ámbitos”, esta edición pone el foco en el papel del Trabajo Social en la construcción de redes comunitarias de atención, incorporando miradas diversas desde la experiencia profesional, institucional y ciudadana.
Una cita para avanzar en coordinación y buenas prácticas
El objetivo principal de esta jornada es visibilizar y reforzar el valor del Trabajo Social Comunitario como eje vertebrador de la atención sociosanitaria, promoviendo la colaboración intersectorial y compartiendo experiencias inspiradoras en distintos ámbitos de intervención. La jornada está dirigida a profesionales del Trabajo Social, del ámbito sanitario y a entidades de atención social comprometidas con el bienestar colectivo.
Un programa enriquecido con voces profesionales y ciudadanas
El encuentro contará con la participación de expertas y responsables institucionales en el ámbito sanitario y social, que abrirán la jornada con una bienvenida institucional. A continuación, el profesor y doctor en Trabajo Social Rubén Yusta ofrecerá la ponencia marco “Trabajo social comunitario: bases y principios de este enfoque de intervención” que moderará Marta Cubero, vicedecana primera del COTS de Madrid.
El programa se articula después en tres mesas de experienciales que se centran en colectivos clave para la salud comunitaria:
- Personas mayores: abordando la ética, los cuidados y el modelo participativo del Plan SAVIA, con la intervención tanto de profesionales como de una persona participante en el grupo motor.
- Infancia y adolescencia: reflexionando sobre los retos del entorno digital TRIC y el bienestar emocional del alumnado, con experiencias educativas y familiares.
- Mujeres y comunidad: compartiendo iniciativas de intervención grupal, atención a mujeres en situación de prostitución y trabajo interdisciplinar desde la salud comunitaria.
La jornada contará también con una pausa-café patrocinada por Qida y que será un encuentro informal entre profesionales y concluirá con el cierre institucional a cargo de representantes de la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria y del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
La asistencia es gratuita con inscripción previa a través de este enlace
Descarga el programa pinchando en la imagen de abajo:
