Ya disponible la Revista nº103 de ‘Trabajo Social Hoy’, la primera de 2025
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS Madrid) ha publicado el número 103 de su revista semestral Trabajo Social Hoy, correspondiente al primer semestre de 2025. Esta edición marca un hito en la evolución de la publicación, al implementar un modelo de publicación continua, que permite la revisión y difusión de artículos de forma más ágil, respondiendo a los ritmos actuales del ámbito académico y profesional.
Gracias a este nuevo formato, el número 103 ofrece una recopilación ampliada de 10 artículos científicos, abordando temáticas diversas y de máxima actualidad en el campo del Trabajo Social. La edición incluye investigaciones sobre cuidados, salud mental, cooperación internacional, intervención con menores, adicciones, educación, ciudad y tecnología, así como sobre contextos de alta vulnerabilidad social.
Entre los artículos se encuentran:
- Una revisión del síndrome de sobrecarga del cuidador, que analiza más de 130 estudios publicados en los últimos diez años.
- Un análisis sobre la presencia del Trabajo Social en contextos de cooperación internacional, centrado en la formación académica en España.
- Una investigación aplicada sobre divorcios conflictivos desde el enfoque del Trabajo Social Sanitario en salud mental infantil.
- Una mirada crítica al papel del Trabajo Social en contextos de familias multiproblemáticas y niños/as con comportamientos autoritarios en una sociedad transhumanista.
- Estudios sobre ciudades inteligentes y su impacto en personas mayores, el deporte como herramienta de intervención social, y los sistemas de atención a conductas adictivas.
Además, se presentan dos investigaciones de gran interés sobre suicidio en profesionales sanitarios, con énfasis en los factores sociales y laborales, y sobre el impacto de las enfermedades raras en el ámbito laboral.
La revista, dirigida por Rubén Yusta Tirado y con nuestra compañera Ana Álvarez como coordinadora editorial, cuenta también con un comité editorial de profesionales de referencia como Consejo de Redacción, lo que consolida así el papel de esta publicación como plataforma para la difusión del conocimiento científico aplicado al Trabajo Social.
Este número refleja el compromiso del Colegio con una publicación que impulse la reflexión crítica, la innovación metodológica y la mejora continua de la intervención social desde una perspectiva ética, participativa e interdisciplinar.
