Novedades Legislación Autonomía y Dependencia
Real Decreto 291/2015, 17 de abril, por el que se modifica el R. Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that administracion_dpqzah89 contributed 1760 entries already.
Real Decreto 291/2015, 17 de abril, por el que se modifica el R. Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
Os recordamos que el plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 21 de mayo
200 trabajadoras/es sociales participaron en esta Jornada.
Accede ahora a la crónica y documentación de interés.
La FEMP señala en su circular 38/2015 que "la colaboración de los Servicios Sociales municipales es fundamental" para el desarrollo del FEAD. El Colegio quiere insistir en linea con la organización colegial que los servicios sociale son un derecho, y que hay que garantizar igualmente que todas las personas que hayan sido beneficiarias del FEAD puedan acceder a su derecho a los servicios sociales como 4º pilar de Estado de Bienestar.
Así mismo, los documentos del Ministerio visibilizan al trabajador/a social, pero no en exclusiva, perjudicando el nivel de atención y la responsabilidad frente a los ciudadanos/as, ya que entendemos que no existen las llamadas "funciones asimiladas" a las del trabajador/a social
¡ Ya en tu domicilio!
Y la versión web en www.tsh.com!
La nueva sede, aún a falta de algunos elementos, acogió "su primera" Asamblea.
Organizada por el Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid (COTSMadrid) y la Asociación de Trabajadores Sociales de Empresa y Afines (ATSEA).
Por acuerdo unánime de la Asamblea General de Colegios, celebrada el sábado 25 de abril, el pasado lunes, el Consejo General del Trabajo Social remitió una solicitud de reunión al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la que participarían todos/as los/as presidentes/as de los 36 colegios profesionales. La organización colegial pretende mostrarle las líneas rojas que la profesión no permitirá que se sobrepasen en el reparto del Fondo Europeo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD).
El Colegio Oficial de Trabajadores Sociales propone a los partidos adherirse a 1 objetivo y 6 medidas claves sobre Servicios Sociales con las que "comenzar" la legislatura.
El Colegio de Trabajadores Sociales forma parte de Unión Interprofesional que nos agrupa a más de 40 Colegios de diferentes profesiones en la Comunidad de Madrid
Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
C/ Evaristo San Miguel nº 4, Local – 28008 Madrid
Tel. 915 219 280