Celebramos la primera Jornada de Coordinación Sociosanitaria
El pasado 21 de junio celebramos la 1ª Jornada Coordinación Sociosanitaria en el Hospital Clínico San Carlos, a la que asistieron más de 200 profesionales del Trabajo Social.
Leer másEl pasado 21 de junio celebramos la 1ª Jornada Coordinación Sociosanitaria en el Hospital Clínico San Carlos, a la que asistieron más de 200 profesionales del Trabajo Social.
Leer másCada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+, en el que se reivindican los derechos, igualdad y respeto del colectivo.
Leer másEn los últimos meses una veintena de profesionales más se han formado para incorporarse próximamente al Cuerpo de Trabajadoras/es Sociales Voluntarias/os en situaciones de Grandes Emergencias y/o Catástrofes (CTSV).
Leer másEl 20 de junio, es el día designado por las Naciones Unidas para pensar a nivel mundial en las Personas Refugiadas, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Este año, 2022, se centra en el Derecho a buscar Protección, refugio sin importar quienes sean, de donde vengan, ni cuando hayan tenido que huir.
Leer másLa convocatoria finalizó el día 12 de junio. El día 13 se procedió al sorteo de las becas entre las personas que las han solicitado y cumplían con los requisitos especificados.
Contactaremos con las personas que han sido beneficiarias de estas becas en los próximos días.
Leer másDe la misma forma que sucede con otros colectivos, en los que las situaciones de maltrato y de abuso tienen una mayor visibilidad social, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid no quiere dejar pasar este 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, para dar visibilidad y apostar por el trabajo en pos de una erradicación de estas situaciones sufridas por las personas mayores. El Trabajo Social es una profesión y disciplina académica que apuesta por el derecho, promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. A tenor de lo anterior, cualquier forma de maltrato o de abuso, independientemente del colectivo o de la persona que lo sufra, es incompatible con las bases que sustentan nuestra profesión y que son recogidas en nuestro Código Deontológico (2012).
Leer másPresenta tu trabajo hasta el 16 de octubre de 2022.
Leer másEl presente documento es una actualización del anterior texto (aprobado en mayo de 1999), siendo el primer Código Deontológico del siglo XXI que edita el Consejo General del Trabajo Social, y se justifica en la necesidad de ahondar en los principios éticos y deontológicos profesionales atendiendo a las nuevas realidades sociales y a las normas que influyen directamente en la actividad profesional.
Leer másA finales del mes de mayo, la Comunidad de Madrid aprobaba el proyecto de Ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), un organismo que sustituirá a la actual Agencia Madrileña par la tutela de Adultos (AMTA). Esta nueva norma consta de 36 artículos que adaptan la regulación propia de la entidad pública que se va a crear a la Ley estatal 8/2021 y otros textos internacionales que velan por los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. Por ello, tal y como se señalaba en la misma, el proyecto de Ley suprime el concepto de incapacidad y la figura de tutela, y, además, incluirá la elaboración de un nuevo marco legal por el cual la AMAPAD estará adscrita a la Conserjería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad. La nueva entidad tendrá como objetivo la defensa judicial de las personas a las que se les haya iniciado un procedimiento de provisión de medidas judiciales de apoyo y, además, el ejercicio de la curatela, que es como se denomina a la medida de atención que necesita una persona que no cuenta con plena capacidad y requiere un apoyo continuado. El nuevo paradigma provocará que la nueva agencia se centre en el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de las personas adultas a las que estén acompañando, además de promover la participación y autonomía en la toma de decisiones que se produzcan a lo largo de su vida.
Leer másComo colegiado/a puedes optar a una de las tres becas que cubrirán la inscripción completa a la 1ª Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria organizada por Fundación Humans.
Leer másColegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
C/ Evaristo San Miguel nº 4, Local – 28008 Madrid
Tel. 915 219 280
junio, 2022