Entradas de] Comunicación

Más de 10.400 personas muertas y desaparecidas en las fronteras españolas en 2024, un promedio de 30 personas al día

El pasado 09 de enero de 2025, nuestra compañera Raquel Garrido, vocal de la Junta de Gobierno, asistió al acto de presentación del informe ‘Derecho a la vida’ realizado por la organización ‘Caminando Fronteras’. En el acto, se revisó el ‘Monitoreo Derecho a la Vida 2024’. Este documento detalla la alarmante cifra de 10.457 personas […]

El Cuerpo de Voluntariado en Grandes Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid recibe un Reconocimiento por su papel durante la DANA de Valencia

El 14 de enero, en un emotivo acto celebrado en Madrid, la Comunidad de Madrid junto a FEVOCAM entregaron los Reconocimientos al Voluntariado 2024. Una ceremonia en la que, además de premiar la labor de voluntarios individuales, se destacó la labor incansable de los servicios municipales y los cuerpos de emergencia que intervinieron en los momentos más críticos tras la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre de 2024.

Día Internacional de las Personas Cuidadoras | Loreto Aranda: “Las personas cuidadoras necesitan apoyo emocional y psicológico”.

Ya sea brindando atención médica, compañía o asistencia en las actividades diarias a personas con alguna enfermedad, discapacidad o avanzada edad, la labor del cuidador es esencial. Sus sacrificios y amor inquebrantable son un recordatorio de la resiliencia humana y la importancia de la empatía. No obstante, esta responsabilidad conlleva una carga emocional y física considerable que no siempre se visibiliza. Esta cuestión afecta, en mayor medida, a aquellas personas que, sin tener la preparación pertinente, se convierten fortuitamente en cuidadores de sus seres queridos.

II Jornada Coordinación Sociosanitaria: las trabajadoras sociales, piezas clave

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid ha organizado, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la II Jornada de Coordinación Sociosanitaria desde el Trabajo Social. Bajo el lema: “abordaje de la discapacidad desde ámbitos interdisciplinares”, más de 140 personas se han dado cita en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid durante la mañana del jueves 19 de octubre para conocer de cerca las experiencias y testimonios de los ponentes que participaron en la conferencia inaugural y las dos mesas redondas previstas.